Entradas

DONDE SE ENCUENTRA EL PETROLEO

Imagen
DONDE SE ENCUENTRA EL PETROLEO  El  petróleo  no  se encuentra  en lagos subterráneos, sino que comúnmente está encerrado en los intersticios que hay entre los granos de arena que forman las rocas denominadas “areniscas”, las cuales pueden ser de origen marino, fluvial, glacial o lacustre. Se considera que después de su formación el petróleo fue expulsado, por el peso de los sedimentos que se habían depositado encima de las rocas de grano fino (arcillas y limos) en que se había formado, hacia una roca más porosa, de grano más grueso, en los poros de la cual pudo acumularse. Este desplazamiento del petróleo, desde su roca de origen hasta la roca en que ahora lo encontramos, se denomina “migración del petróleo”. La roca en la cual lo encontramos se denomina “roca reservorio”. La roca en que suponemos se formó se denomina “roca madre”. EXPLORACIÓN PETROLERA  Las reservas petrolíferas se encuentran bajo la superficie terrestre a cientos o m...

COMO SE EXTRAE EL PETROLEO

Imagen
COMO SE EXTRAE EL PETROLEO Primero hay que encontrarlo. Esto puede hacerse mediante el estudio de microorganismos asociados, de las rocas, de las capas terrestres y mediante explosiones provocadas y medidas con sismógrafos. Después hay que perforar para bombear el petróleo y extraerlo. En el IMP hemos desarrollado tecnología para encontrar más fácilmente los yacimientos y perforar los pozos. ¿Cómo se lleva el petróleo a las refinerías? Los pozos se conectan al sistema de transportación para enviarlo a las refinerías, en donde se transforma en un gran número de productos. Los técnicos del IMP son expertos en ductos para transportar el petróleo, cuidando de que sean muy seguros, y también saben cómo debe construirse una refinería.

COMO SE FORMO EL PETROLEO

Imagen
 ¿COMO SE FORMO EL PETROLEO ? EXISTEN  varias teorías sobre la formación del petróleo. Sin embargo, la más aceptada es la teoría orgánica que supone que se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso inferior de los ríos. Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en hidrocarburos (compuestos formados de carbón e hidrógeno), con pequeñas cantidades de azufre, oxígeno, nitrógeno, y trazas de metales como fierro, cromo, níquel y vanadio, cuya mezcla constituye el petróleo crudo. Estas conclusiones se fundamentan en la localización de los mantos petroleros, ya que todos se encuentran en terrenos sedimentarios. Además los compuestos que forman los elementos antes mencionados son característicos de los organismos vivientes. Aho...

QUE ES EL PETROLEO

Imagen
EL PETROLEO El petróleo  (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negro, petróleo  crudo o simplemente crudo. QUE ES EL PETROLEO Cualquiera que tenga un cierto sentido de observación puede describir el petróleo como un líquido viscoso cuyo color varía entre amarillo y pardo obscuro hasta negro, con reflejos verdes. Además tiene un olor característico y flota en el agua. Pero si se desea saber todo lo que se puede hacer con el petróleo, esta definición no es suficiente. Es necesario profundizar el conocimiento para determinar no sólo sus propiedades físicas sino también las propiedades químicas de sus componentes. Como dijimos anteriormente, el petróleo es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su estructura molecular carbono e hidrógeno principalmente. El número de átomos de carbono y la forma en que están colocado...