DONDE SE ENCUENTRA EL PETROLEO

DONDE SE ENCUENTRA EL PETROLEO 
El petróleo no se encuentra en lagos subterráneos, sino que comúnmente está encerrado en los intersticios que hay entre los granos de arena que forman las rocas denominadas “areniscas”, las cuales pueden ser de origen marino, fluvial, glacial o lacustre.


Se considera que después de su formación el petróleo fue expulsado, por el peso de los sedimentos que se habían depositado encima de las rocas de grano fino (arcillas y limos) en que se había formado, hacia una roca más porosa, de grano más grueso, en los poros de la cual pudo acumularse. Este desplazamiento del petróleo, desde su roca de origen hasta la roca en que ahora lo encontramos, se denomina “migración del petróleo”. La roca en la cual lo encontramos se denomina “roca reservorio”. La roca en que suponemos se formó se denomina “roca madre”.

EXPLORACIÓN PETROLERA 

Las reservas petrolíferas se encuentran bajo la superficie terrestre a cientos o miles de metros de profundidad y el único método seguro para ubicarlas es la perforación de pozos exploratorios. Sin embargo, antes se procurará encontrar el área más propicia empleando los siguientes métodos.

Exploración Geológica.

Tiene por objeto detectar las áreas más propicias para realizar posteriormente reconocimientos más profundos.
El geólogo observa y examina las capas de la corteza terrestre que se ven en la superficie, los tipos de rocas que afloran y sus características de dureza, porosidad, contenido orgánico, edad y condiciones estructurales.

Comentarios